Es posible que hayas escuchado alguna vez sobre este proceso natural. Sin embargo, siempre es mejor ver las cosas que solo escucharlas para poder recordarlas con más facilidad. Por ello, acá te contaremos sobre los experimentos de la fotosíntesis en las plantas para que la conozcas mejor. Si te interesa, quédate con nosotros.
Es un proceso vital para el planeta
Podría llegar a decirse que la fotosíntesis es el proceso natural más importante de la Tierra. Después de todo, de él se desprenden muchos otros ciclos y en él ven inicio todas las vidas animales.
Básicamente, la fotosíntesis es un proceso químico que las plantas realizan gracias a la energía que obtienen del sol. Dicha trasformación de elementos hace que ellas liberen el vital oxígeno al ambiente mientras generan sus propios nutrientes.
Esta transformación de componentes ocurre todos los días, a cada momento en todos los confines del planeta. Sin ella, la vida en la Tierra sería simplemente imposible. Sin embargo, como es mejor demostrarlo que decirlo, acá te ofreceremos unos experimentos de la fotosíntesis en la plantas que ayudaran a comprobarlo.
Experimento casero de Preistley de la fotosíntesis en las plantas
Ya que no todos tenemos un laboratorio científico a disposición para poder experimentar, te daremos instrucciones para realizar uno con los materiales de tu casa. Por ello, lo primero que te ofrecemos es la lista de componentes de los que debes disponer.
- Campana de vidrio
- Vela
- Planta
- Cronómetro
- Papel
- Lápiz
Para comenzar, deberás dividir el experimento en dos fases, la primera la harás con luz y luego sin luz. En ambos casos, intervendrán los mismos componentes y la única variable que tendrás será esta.
Primero, debes colocar una vela encendida dentro de la campana de vidrio. Luego, tendrás que hacer lo mismo, pero introduciendo también en la campana la planta. En ambos casos, deberás anotar cuánto tiempo tardó la vela en apagarse. Asimismo, tendrás que repetir este proceso y la medición del tiempo pero sin luz.
Conclusión del experimento
Al final, verás que los tiempos más largos de la vela ocurrieron con la planta en un ambiente iluminado. Mientras que al estar la planta en la oscuridad, esta se apagó más rápido.
Ello ocurre porque en el día las plantas realizan la fotosíntesis. Sin embargo, por la noche, ellas cambian su proceso por el de la fotorrespiración y consumen oxígeno igual que los otros seres vivos.