La naturaleza, es tan increíble y poderosa, que es la que sostiene a los seres humanos en el mundo y es imprescindible, que funcione bien para preservar todos los tipos de vida que existen en la tierra.
Por este motivo es de gran ayuda reconocer, cuáles son esos increíbles lazos que existen, entre los procesos biológicos de la tierra y los habitantes que, por supuesto, comprende la vida de todos los seres vivos del planeta tierra.
Uno de los procesos biológicos más importantes que se llevan a cabo en el mundo es el de la fotosíntesis, que sin duda alguna es el proceso que nos mantiene vivos y saludables a todos los seres humanos.
Proceso de la fotosíntesis
La fotosíntesis es un proceso de transformación de energía, que promueve la conservación de todos los ecosistemas existentes en el planeta tierra y hace posible el fenómeno de la respiración.
En este proceso las plantas son las mayores participantes pues, ellas son las que transforman la materia inorgánica en orgánica, por medio de la absorción de energía solar, que luego pasa a ser energía química estable.
Esta formación de energía, hace posible que se lleve a cabo el proceso reductor de moléculas de NADPH la sintetización hidratos ATP, logrando la reducción del dióxido de carbono.
Mediante este proceso, ocurre el fenómeno de la libración de oxígeno y dióxido de carbono a la atmosfera, el cual es producto de la separación de las moléculas de agua procesadas por medio de la alimentación de las plantas.
Objetivos que cumple la fotosíntesis en el planeta
Por medio de este proceso se logran varios objetivos, que permiten beneficiar el funcionamiento de los procesos biológicos más importantes de la tierra. Los cuales deben ser nombrados.
- Es la responsable del aporte de oxigeno liberado a la atmosfera, oxigeno que todos los seres vivos necesitas para coexistir.
- Es la principal fuente de alimento en el mundo, sin este proceso no podría cumplirse el proceso de fructificación de las plantas.
- Es la base de la fuente de la vida terrestre, debido a que mantiene el flujo energético producido por el espacio en nuestra biosfera.
- En la responsable de regular los gases y su concentración en la atmosfera que sin lugar a duda afecta el clima de todo el globo terráqueo.
- Regula, transforma y produce nutrientes que son necesarios para el buen funcionamiento de todos aquellos seres vivos que no pueden sustentarse solos.
- Comprende uno de los procesos más complejos y grandes del planeta para transformar la energía solar en una energía estable, que beneficia la vida de cada ser vivo en el planeta.
Equilibrio atmosférico y acondicionamiento del ambiente
En líneas generales la fotosíntesis, es imprescindible por el simple hecho de cumplir con los procesos de las cadenas alimentarias, debido a que por medio de esta se renueva el ciclo del oxígeno en la atmosfera.
Permite la alimentación de todos los seres vivos proporcionando y creando los nutrientes necesarios para la ingesta de los minerales y nutrientes que la vida animal, vegetal y humana necesitan para vivir.
La fotosíntesis como anteriormente dijimos, es la responsable de sostener la tierra y todo lo que en ella habita, no sería posible la vida sin la incidencia de su proceso en el planeta tierra.
Promueve el óptimo funcionamiento de la naturaleza para crear el ambiente favorable de condiciones adecuadas para permitir la vida de los seres vivos en los diferentes tipos de ecosistemas.
Por este motivo es importante reconocer la participación de las plantas y la Oceanía en función de este proceso fotosintético, para preservarla en el paso del tiempo y el nacimiento de nuevas tecnologías que protejan el ambiente.
En las membranas de los talacoides se localizan las enzimas que captan la energia luminosa necesaria para el proceso de la fotosintesis, el cual se lleva a cabo en dos fases: luminosa y oscura.